Implementación del programa de aprendizaje asíncrono en educación virtual
dc.contributor.advisor | Meléndez Mendoza, María Leovina | |
dc.contributor.author | Noriega Chávez, Luis Ariel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T20:56:32Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T20:56:32Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | El Instituto de Educación Superior, en adelante “El Instituto”, en donde se desarrolla el presente trabajo tiene 40 años de actividad educativa, siempre buscando estar a la vanguardia en recursos pedagógicos que respondan a las necesidades de los estudiantes.Dentro de su propuesta, la educación virtual ha tomado especial relevancia luego de la pandemia, permitiendo el acceso a la educación a muchos más estudiantes. Como parte de esta propuesta se ha desarrollado el “PROGRAMA DE INCORPORACIÓN DE COMPONENTES DE APRENDIZAJE ASÍNCRONO”. El objetivo del programa es potenciar la educación virtual con componentes pedagógicos diseñados para ser ejecutados sin intervención síncrona del docente, mejorando la experiencia del estudiante virtual. Esta iniciativa también permite optimizar el tiempo de dictado del docente, permitiendo sacar mayor provecho a su experiencia y el valor que pueden genera.La dirección de Administración Académica, en donde me desempeño, tiene bajo su responsabilidad la gestión completa de la implementación de este programa. En la primera etapa,se determinó implementarlo en 3 cursos: Gestión de Proyectos, Selección de Personal y Gestión del Talento, debido a la facilidad técnica para modificar el diseño pedagógico de estos cursos de 100% virtual a tener un componente asíncrono.Para lograr este objetivo se desarrolló un trabajo multidisciplinario, incluyendo a docentes,diseñadores institucionales, de experiencias de aprendizaje y equipo financiero. Asimismo, se acordó que el éxito del programa se mediría desde 2 frentes, el primero, el NPS, valor que nos permite saber que tanto los estudiantes recomiendan su experiencia de aprendizaje asíncrono y el segundo, el ROI, que determina en cuánto tiempo la empresa logra recuperar la inversión realizada para crear los componentes asíncronos. Dentro de mis funciones estuvo articular entre los distintos actores para lograr la mejor experiencia para el estudiante, generando el mayor valor para la empresa. Para lo cual fue indispensable tener una comunicación constante con docentes y estudiantes para asegurar que el producto cubra con las expectativas, así cómo también, diseñar junto con los equipos pedagógicos una experiencia buena, dentro de las expectativas de costo estipuladas. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Programa de aprendizaje asíncrono | |
dc.subject | asincronía | |
dc.subject | experiencia educativa | |
dc.subject | eficiencia docente | |
dc.subject | técnicas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Implementación del programa de aprendizaje asíncrono en educación virtual | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07211470 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-8623-0554 | |
renati.author.dni | 42838938 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA-NORIEGA CHAVEZ LUIS ARIEL.pdf
- Size:
- 649.68 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP-NORIEGA CHAVEZ LUIS ARIEL.pdf
- Size:
- 1.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NORIEGA CHAVEZ LUIS ARIEL.pdf
- Size:
- 195.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN-NORIEGA CHAVEZ LUIS ARIEL.pdf
- Size:
- 763.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: