Importancia del juego simbólico para el desarrollo de habilidades cognitivas en los niños de 4 años, “PANDAS MENORES”, de la I.E.P “RAINBOW”- CHORRILLOS

Abstract

Este trabajo de Suficiencia Profesional, para la obtención del título de Licenciada en Educación Inicial, tiene como objetivo principal explicar la importancia del juego simbólico en el desarrollo cognitivo de los alumnos, facilitando la adquisición de diversas habilidades. La metodología es descriptiva y no experimental, quiere decir, sustentada en la observación de hechos relevantes. El estudio se llevó a cabo en la institución “Rainbow”, ubicada en el distrito de Chorrillos, la cual cuenta con una educación formal para el desarrollo integral de los niños. La problemática identificada surge de la experiencia profesional de campo, en donde se observó un bajo desarrollo motor, cognitivo y socioemocional en niños de 4 años en la etapa preescolar. Para abordar esta situación, se propuso implementar una serie de actividades lúdicas y simbólicas diseñadas para estimular el desarrollo de nuevas competencias en el proceso de aprendizaje. Estas actividades se llevaron a cabo a través de sesiones y proyectos cuidadosamente planificados en colaboración con la institución y el cuerpo docente. Los resultados de este trabajo demuestran que los alumnos expuestos a diferentes experiencias de juego simbólico adquieren mayores habilidades cognitivas, sociales y lingüísticas. Además, se evidenció un incremento en otras habilidades como la creatividad, empatía, capacidad de resolución de problemas y comprensión de su entorno.

Description

Keywords

juego simbólico, desarrollo cognitivo, habilidades cognitivas, actividades lúdicas, educación Inicial

Citation