Implementación de un Plan piloto en la entidad estatal para la migración del protocolo de internet IPv4 a IPv6 a nivel nacional.
dc.contributor.advisor | Hilario Falcon, Francisco Manuel | |
dc.contributor.author | Dávila Delgado, Juan Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T15:17:05Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T15:17:05Z | |
dc.date.issued | 2025-03-19 | |
dc.description.abstract | La migración hacia IPv6 es un proceso que ha comenzado promoviendo en diferentes países a través de las entidades gubernamentales delegados del tema, y nuestro país no está al margen. Para llevarlo a cabo exitosamente se crean políticas y normas adecuadas para que las entidades públicas involucradas realicen el proceso de transición con un mínimo de impacto en la operación de sus sistemas TIC y en un tiempo moderado. En los últimos años ha surgido un gran incremento de dispositivos (computadores personales, laptops, celulares, ups, entre otros conectados a Internet y aparición de redes móviles, esto ha hecho que poco a poco se agote el espacio de direccionamiento IPv4) ocasionado que disminuyan las direcciones IP. Es por ello, que la IP versión 6 (IPv6), ha sido elaborada fundamentalmente para solucionar el problema indicado, ya que incorpora perfeccionar seguridad, eficiencia, servicio, tráfico multicast y movilidad, por mencionar. No se puede exigir a las empresas y organizaciones a que dejen sus sistemas de direccionamiento originadas en IPv4, pero si deberían plantear como estrategia efectuar la migración hacia la implantación de la versión 6 de protocolo IP (IPv6) a medida que vayan depurando las redes en uso con el protocolo (IPv4). Según menciona Bob Hinden 2018, oct. En su Artículo IPv6 is an Internet Standard, Exactamente, la designación de un protocolo como Estándar de Internet es el resultado de un proceso riguroso de revisión técnica dentro de la comunidad del IETF. En el caso de IPv6, este protocolo pasó por un desarrollo y análisis exhaustivo para reemplazar a IPv4, abordando problemas críticos como el agotamiento de direcciones IP. Además, IPv6 ha sido implementado en una variedad de entornos reales, lo que ha proporcionado la experiencia práctica necesaria para garantizar su robustez y escalabilidad. Así, al obtener la designación de Estándar de Internet, IPv6 ha demostrado cumplir con los requisitos de estabilidad, interoperabilidad y viabilidad técnica que exige el IETF. | |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9135 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | implantación | |
dc.subject | migración | |
dc.subject | seguridad | |
dc.subject | eficiencia | |
dc.subject | tráfico multicast. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | |
dc.title | Implementación de un Plan piloto en la entidad estatal para la migración del protocolo de internet IPv4 a IPv6 a nivel nacional. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10132075 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3153-9343 | |
renati.author.dni | 08875354 | |
renati.discipline | 612176 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Cómputo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas y Cómputo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA - DAVILA DELGADO JUAN ADOLFO.pdf
- Size:
- 589.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP - DAVILA DELGADO JUAN ADOLFO - RP -.pdf
- Size:
- 3.89 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO - DAVILA DELGADO JUAN ADOLFO.pdf
- Size:
- 374.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - DAVILA DELGADO JUAN ADOLFO.pdf
- Size:
- 935.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: