Regulación del contrato de teletrabajo y el derecho a la desconexión digital en el Perú, 2025

No Thumbnail Available

Date

2025-11-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Abstract

La investigación titulada “Regulación del contrato de teletrabajo y el derecho a la desconexión digital en el Perú, 2025” tuvo como propósito analizar la eficacia de la normativa vigente y proponer un modelo de gestión que garantice el ejercicio efectivo de este derecho en el marco del teletrabajo. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-explicativo, basado en el análisis normativo, doctrinario y comparado, lo cual permitió identificar vacíos legales y limitaciones prácticas en la aplicación de la Ley N.° 31572 y su modificatoria, la Ley N.° 32102 (2024). Los resultados evidenciaron que, si bien el teletrabajo aporta beneficios significativos como flexibilidad, ahorro de costos y productividad, persisten barreras normativas y operativas que limitan la desconexión digital, especialmente la falta de mecanismos de supervisión, fiscalización y sanciones efectivas. Es por ello, que el estudio planteó un diseño de propuesta que incluye cláusulas contractuales específicas, registros digitales de jornada, programas de capacitación, mecanismos de denuncia y supervisión interna, como medidas necesarias para reducir la brecha entre la norma vigente y la práctica en la realidad. Se concluye que implementar estas medidas contribuiría a consolidar la seguridad jurídica, optimizar la calidad de vida laboral, garantizando entornos laborales más justos y productivos. Finalmente, se recomienda al Estado fiscalizar con mayor rigor, a los empleadores a garantizar políticas claras de desconexión digital, a los trabajadores a ejercer responsablemente sus derechos.

Description

Keywords

legislación laboral, bienestar del teletrabajador, fiscalización, jornada digital, gestión organizacional

Citation

Collections