Asociación entre los factores socioeconómicos y salud bucal en los niños atendidos en el centro de salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019
dc.contributor.advisor | Aguirre Morales, Anita Kori | |
dc.contributor.author | Morote Alcántara, Irene Estéfany | |
dc.date.accessioned | 2020-12-21T21:41:09Z | |
dc.date.available | 2020-12-21T21:41:09Z | |
dc.date.issued | 2020-12-21 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar cuál es la asociación entre los factores socioeconómicos y la salud bucal en los niños atendidos en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019. El diseño metodológico que se utilizó en el presente estudio fue descriptivo; el tipo de investigación fue transversal, observacional y prospectiva con un enfoque cuantitativo. Para la ejecución del estudio se utilizó una muestra compuesta por 107 niños de 5 a 8 años que asistieron a sus controles en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019, esas muestras fueron seleccionadas por ecuación estadística para proporciones poblacionales. El procesamiento de datos fue con el programa Excel y el procesamiento estadístico SPSS versión 20.0, factores sociales (desagüe) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 2.377 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores sociales (desagüe) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 0.885 y nivel de significancia fue p>0.05; respecto a factores sociales (tipo de seguro) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 0.316 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores sociales (tipo de seguro) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 25.342 y nivel de significancia fue p<0.05; en referencia a factores económicos (trabajo) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 15.588 y el nivel de significancia fue p<0.05, factores económicos (trabajo) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 23.418 y nivel de significancia fue p<0.05; en referencia a factores económicos (ingresos) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 1.659 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores económicos (ingresos) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 1.174 y nivel de significancia fue p>0.05. Se concluyó que no existe asociación entre todos los factores socioeconómicos y la salud bucal en los niños atendidos en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5233 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Factor Social, Factor Económico, Salud Bucal, Higiene Bucal, Caries Dental | es_PE |
dc.title | Asociación entre los factores socioeconómicos y salud bucal en los niños atendidos en el centro de salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: