Importancia de la pericia grafotecnica- documentoscópica en el delito de abuso de firma en blanco
Date
2022-11-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar la importancia
de la pericia grafotécnica-documentoscópica en la calificación del delito de abuso de firma en
blanco en documentos privados, resueltas en la Dirección de Criminalística. El mismo que permita
orientar al juzgador sobre su valoración científica en el contenido del informe pericial y demostrar
su grado de fiabilidad para la calificación como medio de prueba al existir un abuso irregular de la
firma con relación al texto; teniendo conocimiento que la confianza y acuerdo del sujeto pasivo al
agente, fue entregar un documento firmado en blanco, el mismo que es aprovechado para alterar
el acuerdo primigenio, por ello, muchas veces al analizar un documento cuestionado se dice que
el texto es auténtico, la firma también lo es y de seguro muy que “este documento es auténtico”
olvidando que el abuso de firma en blanco, sucede cuando “el autor del fraude recibe de la víctima
un documento firmado en blanco que le es entregado voluntariamente y con una finalidad
exclusiva, pero que el agente abusando de ello, llena el documento insertando declaraciones u
obligaciones de carácter patrimonial perjudiciales para el sujeto pasivo”. Como vemos, esta
modalidad se observa en forma permanente en documentos privados que induce al fraude sobre el
abuso de confianza de una de las partes, que se aprovecha del espacio libre y de la firma auténtica,
para adecuar un texto caprichoso, el mismo que resulta falso, agraviando al titular.
En cuanto a la metodología el tipo de investigación que se aplicó fue la no experimental,
se consideró el diseño descriptivo, que describe la importancia de la pericia grafotécnicadocumentoscópica en la calificación de delitos de abuso de firma en blanco, mediante el presente
trabajo de suficiencia profesional no se trata de criminalística y sus saberes auxiliares en general,
sino que se agrupa de manera primordial sobre aquella pericia que recae sobre la legitimidad o
falsedad de los documentos.
Description
Keywords
Pericia, Grafotecnia, documentoscopia, delito, abuso de firma en blanco, falsificación de documentos, naturaleza jurídica, consustancial