El efecto suspensivo absoluto del recurso de casacion y la dilación en el proceso Civil Peruano vigente

dc.contributor.advisorCruz Vegas, Rubén Alfredo
dc.contributor.authorMonier Ruiz, Patricia Leonor
dc.date.accessioned2025-10-10T19:23:34Z
dc.date.available2025-10-10T19:23:34Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.description.abstractLa desigualdad de género en el Virreinato del Perú se manifestaba en distintos ámbitos de la vida de las mujeres. En primer lugar, existían normas y prácticas culturales arraigadas que relegaban a las mujeres a roles y responsabilidades específicas, subordinándolas a los hombres. Las mujeres eran consideradas inferiores y dependientes de los varones en todas las esferas de la vida, incluyendo el matrimonio, la educación y la participación política. En segundo lugar, la violencia de género era una realidad que afectaba a muchas mujeres en el Virreinato. El maltrato físico y psicológico hacia las mujeres, así como el abuso sexual, eran prácticas aceptadas y normalizadas en la sociedad de la época. Las mujeres no tenían protección legal adecuada ni acceso efectivo a la justicia, lo que perpetuaba la impunidad de los agresores.En cuanto al marco jurídico, las leyes durante el Virreinato del Perú reflejaban y perpetuaban la desigualdad de género. Las normas legales otorgaban poder y autoridad exclusivamente a los hombres, limitando los derechos y las oportunidades de las mujeres. Por ejemplo, las mujeres estaban excluidas de heredar propiedades y participar en transacciones comerciales. Además, la legislación penal no brindaba una protección adecuada contra la violencia de género, y en muchos casos, las mujeres eran criminalizadas y culpabilizadas por los actos de violencia que sufrían.Es importante resaltar que, aunque la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres persisten en la actualidad, ha habido avances significativos en el marco jurídico y en la conciencia social para abordar estos problemas.
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/10046
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectviolencia de género
dc.subjectmujeres víctimas
dc.subjectvirreinato del Perú
dc.subjectmarco jurídico
dc.subjectactualidad
dc.subjectlegislación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl efecto suspensivo absoluto del recurso de casacion y la dilación en el proceso Civil Peruano vigente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42664438
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8697-4468
renati.author.dni06242058
renati.discipline421056
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-MONIER RUIZ PATRICIA LEONOR.pdf
Size:
542.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-MONIER RUIZ PATRICIA LEONOR.pdf
Size:
84.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN-MONIER RUIZ PATRICIA LEONOR.pdf
Size:
7.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections