Implementación de una Propuesta de Mejora en la Evaluación de Desempeño para el Potencial Humano de CARE Perú – 2023

Abstract

CARE Perú, con más de 50 años de experiencia y un impacto positivo en más de 7 millones de personas en los últimos 5 años, enfrenta desafíos en su proceso de evaluación de desempeño. Hasta el 2020, se utilizaba un formato en Word para este propósito, y aunque se ha avanzado hacia el uso de una plataforma, persisten problemas fundamentales. Esta falta de cultura de evaluación efectiva afecta la percepción de los colaboradores, así como el logro de los objetivos organizacionales. Este trabajo se enfoca en la implementación de una propuesta de mejora en la evaluación de desempeño para el potencial humano de CARE Perú en 2023. Se analizó además la influencia de los valores organizacionales, competencias específicas, competencias transversales y objetivos laborales en el desarrollo del potencial de los empleados. Los resultados indican que la implementación de la propuesta ha tenido un efecto positivo, la cual se ha logrado a través de una evaluación más precisa de los valores organizacionales, competencias específicas y competencias transversales, así como una mejor alineación de los objetivos del puesto. Además, la retroalimentación constante y el reconocimiento han desempeñado un papel crucial en este proceso, fortaleciendo la motivación y el compromiso de los colaboradores en su desarrollo profesional. Estos hallazgos respaldan la importancia de una evaluación de desempeño efectiva y una gestión de talento enfocada en el crecimiento y desarrollo, lo que contribuye a fortalecer la capacidad de la organización para cumplir su misión y alcanzar sus objetivos.

Description

Keywords

Evaluación de desempeño, Potencial humano, Retroalimentación, Motivación, Reconocimiento

Citation

Collections