El Perito Judicial Calificado como Órgano Auxiliar en el Proceso Civil peruano

Abstract

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en qué medida la falta de designación de un perito judicial calificado en el proceso civil vulnera la garantía de la prueba y el debido proceso. Para ello, se realizó una investigación de tipo básica con un diseño descriptivo simple de corte transversal. Se adoptó un método documental y se aplicó un enfoque no experimental de corte transversal. La recopilación de información se llevó a cabo mediante técnicas de análisis documental, análisis de contenido y observación; además, se emplearon como instrumentos, fichas textuales, fichas de análisis de contenido y guías de observación. Sobre esta base, se concluyó que la falta de un perito judicial calificado en un proceso civil afecta significativamente la garantía de la prueba y el debido proceso, ya que dificulta la correcta valoración de aspectos técnicos o especializados. Esto puede derivar en decisiones judiciales basadas en pruebas insuficientes o interpretaciones erróneas, comprometiendo la equidad del juicio. Asimismo, se vulnera el derecho de las partes a presentar y cuestionar pruebas idóneas, lo que puede generar situaciones de indefensión. La ausencia de un experto adecuado también pone en riesgo la imparcialidad del proceso, pues el juez podría verse obligado a suplir conocimientos técnicos que no posee, afectando la seguridad jurídica y debilitando la confianza en la administración de justicia.

Description

Keywords

perito, vulneración, debido proceso, prueba, valoración de la prueba

Citation

Collections