Efectividad de las técnicas de energía muscular en el tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas de columna vertebral: Una revisión sistemática
Date
2021-08-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Objetivo: Determinar la efectividad de las técnicas de energía muscular en el
tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas de columna vertebral.
Material y Métodos: Se incluyó una búsqueda sistemática en PEDro, Scielo,
PubMED, ResearchGate, y revistas no indexadas, de ensayos clínicos
aleatorizados publicados entre 01 de diciembre de 2018 y 30 de mayo de 2020,
con intervención de técnica de energía muscular en sujetos con disfunciones
musculoesqueléticas de la columna vertebral, con determinados criterios de
inclusión. Resultados: De 4679 artículos obtenidos, se seleccionaron 21
ensayos clínicos aleatorizados. Se mostraron hallazgos de cambios significativos
dentro de los grupos de intervención para efectos inmediatos y a corto-mediano
plazo. Las TEM en modalidad de relajación pos-isométrica fueron efectivas en
comparación a diferentes tratamientos como el método Mackenzie, movilización
de Mulligan, movilizaciones neurales y fisioterapia convencional, entre otros. De
igual importancia se observó que luego de 12 sesiones, la TEM fue efectiva para
disfunción de columna cervical. Conclusión: Las TEM son efectivas en
comparación a técnicas fisioterapéuticas en relación a la disminución de dolor,
disminución de la discapacidad funcional, aumento de rango articular de
movimiento, en pacientes con disfunciones musculoesqueléticas de la columna
vertebral.
Description
Keywords
Técnica de energía muscular, relajación postisométrica, inhibición recíproca