Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución pública, Huancavelica, 2022

Abstract

El presente trabajo de investigación titulado la Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución pública, Huancavelica, 2022., tuvo como problema general, ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y la autoestima?, dos aspectos relevantes para el desarrollo eficaz de los estudiantes. La muestra de estudio estuvo conformada por 85 estudiantes del nivel secundaria en la I.E. Alfonso Ugarte y Vernal, Huancavelica - Tayacaja. Como instrumento se utilizó el cuestionario de inteligencia emocional de 30 preguntas; asimismo se trabajó el cuestionario de autoestima con 32 preguntas). La investigación seelaboró bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, a la estructura del diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 23 en los casos de las variables inteligencia emocional y autoestima. Al analizar las variables de inteligencia emocional encontramos que el 43,5% fue baja, el 35,3% nivel medio y finalmente el 21,2% alta; En cuanto a la variable autoestima, hay un 47,1% de estudiantes en nivel bajo, 38,8% en nivel medio y 14,1% en nivel alto. Este estudio explora la hipótesis general de si existe una relación entre la inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución pública, Huancavelica, 2022. Según la prueba estadística Rho Spearman, existe una relación significativa rs=, 902, indicando una correlación positiva muy fuerte.

Description

Keywords

Inteligencia, Emociones, Autoestima

Citation

Collections