Contención y estabilidad en ortodoncia
dc.contributor.advisor | Alarcon Olivera, Rolando Tomas | |
dc.contributor.author | Diaz Pareja, Celeste Belen | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T14:01:34Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T14:01:34Z | |
dc.date.issued | 2025-09-16 | |
dc.description.abstract | El tratamiento de ortodoncia tiene como objetivo mejorar la estética dar función y estabilidad para así obtener una oclusión satisfactoria, proporcionando al paciente una mejora en el sistema estomatognático, pero los resultados pueden ser muy inestables. La contención ortodóntica se utiliza para mantener los dientes en las nuevas posiciones obtenidas con los movimientos de ortodoncia hasta que se produzca una reorganización completa del nuevo hueso alveolar y estructuras periodontales. Las contenciones pueden ser fijas usada para casos que requieren una contención prolongada indicada por lo general para los dientes antero inferiores por presentar mayor recidiva, o removibles que están indicadas para evitar la inestabilidad entre las arcadas, mejorar su relación y contactos oclusales, recidivas de apiñamiento y giroversiones. Estos pueden ser utilizados de forma temporal o permanente según el caso lo amerite, las más utilizadas son: contención tipo hawley, contención rap around, contención fija 3X3, contenciones confeccionadas al vacío en vacum. El presente trabajo tenía por objeto estudiar la etapa de contención y la estabilidad de los resultados en el tiempo, todo esto para hacer la elección del aparato indicado luego del retiro de la aparatología ortodóntica. Aun no hay consenso en la literatura sobre el tiempo del uso de las contenciones, pero el mantenimiento de la contención indefinida mantiene los resultados del tratamiento de ortodoncia activa. Se concluye que, para preservar los resultados obtenidos con el tratamiento de ortodoncia, se debe instalar la contención para evitar la recurrencia de la ortodoncia. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9969 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | contención | |
dc.subject | hawley | |
dc.subject | contención fija | |
dc.subject | recidiva | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Contención y estabilidad en ortodoncia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 10553329 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9488-4796 | |
renati.author.dni | 72678661 | |
renati.discipline | 911269 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Ortodoncia y Ortopedia Maxilar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TA - DIAZ PAREJA CELESTE BELEN - RP -.pdf
- Size:
- 1.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO - DIAZ PAREJA CELESTE BELEN.pdf
- Size:
- 190.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - DIAZ PAREJA CELESTE BELEN.pdf
- Size:
- 1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: