Estrategias de comprensión lectora en niveles literal, inferencial y crítico para desarrollar el pensamiento crítico en ciencias sociales en los estudiantes de III Año de Secundaria de la I.E.P. “De la Cruz“ Pueblo Libre - Lima

Abstract

Esta investigación se centró en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales en estudiantes de tercer año de secundaria de la IEP “De la Cruz”. Se implementaron diversas técnicas y actividades diseñadas específicamente para cada nivel de comprensión lectora, con el objetivo de mejorar la comprensión de textos escritos del área de ciencias sociales y optimizar el pensamiento crítico de los estudiantes. Se planteó una propuesta de intervención didáctica para mejorar la comprensión lectora en ciencias sociales a través de un proyecto de aprendizaje. Los resultados obtenidos fueron alentadores, evidenciando una mejora significativa en la comprensión lectora y el pensamiento crítico de los estudiantes después de la aplicación de las estrategias propuestas. Este estudio resalta la relevancia de la comprensión lectora como herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico en el área de ciencias sociales. La investigación subraya la importancia de la formación profesional y la competencia en la enseñanza de estrategias de comprensión lectora efectivas. Los hallazgos sugieren que una formación teórica sólida universitaria, combinada con la suficiencia profesional en la enseñanza, puede resultar en una propuesta de mejora significativa en el campo de la educación.

Description

Keywords

estrategias de comprensión lectora, niveles de comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico, pensamiento crítico

Citation