Factores socioeconómicos que influyen en el acceso a los jóvenes a la educación superior

dc.contributor.advisorAguilar Panduro, David Junior Elias
dc.contributor.authorBejarano Castro, Edgar Alonso
dc.date.accessioned2025-08-26T20:02:23Z
dc.date.available2025-08-26T20:02:23Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.description.abstractLa educación es fundamental favoreciendo el avance económico y social de la nación., pero en Perú, un gran número de jóvenes de bajos recursos se toparon con barreras en obtener una educación de primera calidad. Elementos como pobreza, ausencia de infraestructura, programas académicos y el acceso restringido a la tecnología dificultan el aprendizaje y el crecimiento laboral. Estos desafíos plantean nuevas exigencias para la sociedad actual en la búsqueda de actualizar conocimientos para mejorar sus habilidades y estar preparados a nivel profesional, logrando cumplir con las necesidades sociales del territorio. Este estudio analiza la condición del sistema superior de educación superior de los jóvenes de 17 a 24 años en Perú, considerando que, desde estas edades, los estudiantes optan por iniciar y concluir en este tipo de sistema de educación. La vulnerabilidad no implica la indigencia, sino a un estado de falta tangible y actual, proyectando a futuro la posibilidad de padecerla. por causa de algunas debilidades. La categoría de vulnerabilidad se refiere a dos circunstancias: los escenarios de vulnerabilidad. "vulnerados", que hace referencia a la situación de pobreza, y los "vulnerables", que son aquellos que están en condiciones de vulnerabilidad. El deterioro de sus condiciones de vida no es específico y se manifiesta como una circunstancia de emergencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9872
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectjóvenes educados
dc.subjectsinónimo de progreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleFactores socioeconómicos que influyen en el acceso a los jóvenes a la educación superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07868491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5681-5220
renati.author.dni100867290
renati.discipline416156
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineRelaciones Internacionales y Negociaciones
thesis.degree.nameLicenciado en Relaciones Internacionales y Negociaciones

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO BEJARANO CASTRO EDGAR ALFONSO.pdf
Size:
378.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN BEJARANO CASTRO EDGAR ALONSO.pdf
Size:
9.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP BEJARANO CASTRO EDGAR ALFONSO.pdf
Size:
786.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: