Bienestar psicológico y empatía en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana

Thumbnail Image

Date

2021-04-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Abstract

La presente investigación tiene como propósito identificar si existe relación entre el bienestar psicológico y empatía en estudiantes de psicología. Para ello, se realizó una investigación de tipo cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 251 estudiantes que se encuentran entre el rango de edad de 16 a 58 años, que actualmente se encuentran matriculados entre el II ciclo y X ciclo, del sistema presencial, semestre 2019- II de una universidad privada de Lima Metropolitana. La investigación se llevó a cabo utilizando el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA) desarrollado por Belén López-Pérez, Irene Fernández-Pinto y Francisco José Abad y la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff. Ambas pruebas se adaptaron al contexto peruano y presentan confiabilidad y validez. Los resultados del estudio indican que existe correlación directa, estadísticamente significativa entre bienestar psicológico y empatía global (r=.306). Asimismo, el bienestar psicológico se correlacionó de manera directa y estadísticamente significativa con empatía cognitiva (r=.341) y empatía afectiva (r=.193). Además, se obtuvo correlación directa entre bienestar psicológico con adopción de perspectivas (r=.259), comprensión emocional (r=.365) y alegría empática (r=.474), siendo esta última la más alta correlación encontrada. Por el contrario, el bienestar psicológico correlacionó de forma inversa con el estrés empático (r=-.213).

Description

Keywords

Bienestar psicológico, empatía, formación profesional, estudiantes de psicología, empatía cognitiva, empatía afectiva

Citation

Collections