Desarrollo cognitivo y estimulación temprana en menores de 0 a 2 años – centro de estimulación temprana “Tradiciones Ricardo Palma” en San Juan de Lurigancho
Date
2025-10-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo examinar el nivel de comprensión alcanzado por niños y niñas entre los 0 y 2 años de edad, diferenciando entre quienes reciben estimulación temprana en una institución especializada y aquellos que no participan en ningún tipo de programa estructurado. La estimulación en los primeros años de vida cumple un rol esencial, ya que busca potenciar el desarrollo cerebral a través de actividades lúdicas y dinámicas repetitivas, favoreciendo tanto el área cognitiva como el desarrollo emocional y social. Para desarrollar el estudio, se aplicaron instrumentos de recopilación de información como entrevistas semiestructuradas y cuestionarios. La muestra estuvo conformada por 30 infantes residentes en el distrito de San Juan de Lurigancho: 15 de ellos forman parte de una institución educativa con enfoque en estimulación temprana, mientras que los otros 15 son criados en casa sin intervención pedagógica formal. Esta comparación permitirá identificar diferencias significativas en su desarrollo y aportar recomendaciones para mejorar la atención infantil en contextos diversos. También utilizamos la observación como parte de nuestra estrategia de evaluación. Esto se aplicó a los 15 niños del centro de estimulación, donde se observará su desempeño en diferentes áreas del desarrollo cognitivo y social. El mismo instrumento de evaluación se utilizará para los otros 15 niños que han sido criados en un entorno familiar. Este instrumento se basa en el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño.
Description
Keywords
conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana, desarrollo cognitivo, desarrollo cerebral