Aplicación de estrategias inclusivas para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E.P. “María Auxiliadora”- San Juan de Miraflores, Lima 2023

Abstract

Este trabajo de suficiencia profesional se centra en determinar cómo la aplicación de estrategias inclusivas contribuye significativamente a la mejora del rendimiento académico de estudiantes del nivel primario. Realizándose en la I.E.P. María Auxiliadora – San Juan de Miraflores, Lima, con estudiantes de segundo grado de primaria en el año académico 2023. Cabe destacar que el presente trabajo de investigación se caracteriza por implementar estrategias inclusivas que estuvieron orientadas a fortalecer los niveles de comprensión y el desarrollo de atención sostenida en los alumnos, promoviendo de esta manera el logro positivo de los aprendizajes esperados. Se pusieron en práctica el trabajo colaborativo y juegos de integración, lo que promovió un entorno inclusivo y participativo en el aula por lo cual se evidenció un avance en el progreso académico. Con el fin de recopilar datos, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas, informes de avances académicos, registros de notas, listas de cotejo de Educación Inclusiva y la experiencia del propio investigador. Los resultados esperados, a través de los informes técnico pedagógicos y el evaluaciones, pusieron en evidencia una mejora progresiva en el rendimiento académico conforme se iba desarrollando las unidades de aprendizaje. El desarrollo de este trabajo busca demostrar que la aplicación de estrategias inclusivas, como el trabajo colaborativo y los juegos de integración, tiene un impacto positivo en el rendimiento académico, así como en sus capacidades de atención y comprensión de los estudiantes de segundo grado de primaria. Mediante la implementación de estas actividades en un entorno participativo e inclusivo, se pretende evidenciar como este enfoque pedagógico contribuye al logro de los aprendizajes esperados.

Description

Keywords

estrategias inclusivas, rendimiento académico, trabajo colaborativo, juegos de integración, atención sostenida

Citation