Procesos de importación de productos fruticolas de alta calidad al mercado Peruano, Lima, 2025

Abstract

El estudio aborda el tema de la mejora de los procesos de importación de productos frutícolas de alta calidad hacia Lima y tiene como propósito identificar y priorizar los factores críticos que condicionan calidad, oportunidad y costos, proponiendo una ruta de mejora continua. El lector encontrará una propuesta estructurada en torno a un enfoque Kaizen–PDCA que integra diagnóstico sistémico, análisis de causas (matriz de interacciones, Pareto e Ishikawa), requisitos regulatorios y de trazabilidad, así como criterios de desempeño para el flujo puerta a puerta. Sin detallar la operativa, el documento explica cómo cinco ejes —almacenamiento e inventarios, tecnología para la cadena de suministro, logística de abastecimiento, capacitación y comunicación— se articulan para sostener la integridad de la cadena de frío, la visibilidad de stock y el cumplimiento fitosanitario. El contenido guía al lector desde la problemática y sus determinantes hasta la comparación de un estado actual versus un futuro en el cual se tenga una situación más eficiente y trazable, incluyendo los roles de gobierno del dato y estandarización. El resultado general muestra que focalizar en C3–C4–C2 (frío/inventarios, digitalización y abastecimiento) genera ganancias tangibles:mayor estabilidad térmica, inventarios más exactos y recepción más predecible, sin añadir fricción regulatoria; persisten, no obstante, brechas estructurales de capacidad fría y estacionalidad que requieren decisiones de inversión y escalamiento tecnológico para consolidar la competitividad y la calidad sensorial de la fruta premium en el mercado limeño.

Description

Keywords

importación de frutas, mejora continua, cadena de frío, trazabilidad digital, logística de abastecimiento

Citation