Fortaleciendo el aprendizaje y práctica de una cultura de valores en una ie parroquial

Abstract

La “IE” Parroquial San José Obrero ubicada en el Distrito de La Victoria, en el cual existen tres niveles educativos, Inicial, Primaria y Secundaria, el centro educativo cuenta con un departamento de psicología para evaluación y atención a los estudiantes, brindar asesorías a padres de familia, docentes y a todo el personal que labora dentro de la institución. El trabajo con el alumnado empieza con las evaluaciones psicológicas de ingreso, trabajando conjuntamente con los padres de familia para orientarlos según sea la problemática de sus hijos y con los tutores para que sepan cómo intervenir en aula con cada estudiante según sea su dificultad, estos resultados también son elevados a dirección y a la congregación con datos estadísticos que muestran cuales son las principales dificultades socio – emocionales, conductuales y de aprendizaje que existen. La finalidad de este trabajo tiene como objetivo principal mejorar las falencias encontradas y promover cambios significativos dentro de la institución, para ello se desarrollan talleres de métodos de estudio, técnicas de aprendizaje, autoestima y habilidades sociales, prevención de bullying, orientación sexual, orientación vocacional, además de desarrollar programas de juegos lúdicos. Con los docentes se organiza los programas de tutoría para adecuada convivencia en el aula, fomentar y fortalecer valores entre compañeros, y a su vez dar seguimiento a los casos de violencia familiar y al poco interés de los padres en involucrarse en los aprendizajes de sus hijos. Las atenciones se realizaron con un horario distribuido en horas de atención a estudiantes, citas a padres de familia, horas de clases de psicología para el nivel secundaria, reuniones con docentes. En el centro educativo se implementa horarios por las tardes exclusivamente para las escuelas de padres, brindadas por el departamento de psicología y se coordina también estos talleres con otras entidades como la policía nacional y con el ministerio de la mujer. Visitas del psicólogo a los domicilios del estudiante si algún caso de urgencia lo requiere. Se organizan visitas a las universidades con los alumnos de 5to de secundaria para temas de elección de carreras profesionales. Los resultados obtenidos se detallan cada fin de año en una reunión final con todo el personal del plantel mediante en una exposición e informe, donde se especifica resultados obtenidos, positivos o negativos y nuevos planteamientos de estrategias académicas con miras a que el próximo año sigamos mejorando como familia Josefina que somos.

Description

Keywords

valores, aprendizajes

Citation

Collections