Propuesta de implementación de un modelo de control de efectividad para mejorar la prevención del riesgo operativo en el proceso de auditoría médica de la Empresa Protecta Security, Lima 2020
Date
2020-12-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente proyecto titulado “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE
CONTROL DE EFECTIVIDAD PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DEL RIESGO
OPERATIVO EN EL PROCESO DE AUDITORÍA MÉDICA DE LA EMPRESA PROTECTA
SECURITY, LIMA 2020” fue desarrollado en la empresa Protecta S.A. Compañía de Seguros
(Protecta Security), específicamente en el área de Procesos.
La empresa periódicamente es regulada por las áreas de Auditoria Interna y Riesgo Operacional,
las cuales observan deficiencia en el control de los procesos establecidos. Esto genera un riesgo
para los procesos que se encuentran tercerizados y que son catalogados por la SBS
(Superintendencia de banca y seguros) como Subcontratación Significativa. Lo anterior genera un
riesgo importante a la empresa al estar expuesto a la no continuidad operativa.
Por ello se propone implementar un control específicamente al producto masivo que tiene
mayor inversión en Protecta Security, que es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
(SOAT). En este proyecto nos basaremos estratégicamente en uno de sus subprocesos llamado
“Procesos de Auditoría Médica”. La propuesta mencionada estará regida por la Metodología de
Estudio del trabajo, esto permitirá identificar las actividades críticas que pueden generar un riesgo
al proceso.
Con la aplicación de la metodología en mención se espera diseñar un control a las actividades
críticas del proceso de Auditoría Médica, el control estará compuesto por acuerdos de nivel de
servicio expresados en indicadores de efectividad.
Description
Keywords
Subcontratación significativa, continuidad operativa, estudio del trabajo, acuerdos de nivel de servicio