Experiencia de trabajo con niños y adolescentes de bajos recursos, que trabajan en las calles, expuestos a factores de riesgo, que son atendidos en el Centro Experimental de Talleres Artísticos C. E. T. A. - Asociación
Date
2022-05-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
ades, capacidades y fomentar la salud mental, para una
evolución plena en los niños y adolescentes, que se hallan en circunstancias de riesgo, así como
vulnerabilidad, al realizar actividades laborales en las calles y deambular por las mismas. En
este sentido, se captan a estas personas y se les brinda talleres en el Centro Experimental, en
donde participan con experiencias vivenciales, interactuando y socializando con actividades
artísticas, como pintura, teatro, danzas, canto, deporte y manualidades.
En la institución se cuenta con 80 personas entre niños, niña y adolescentes, los cuales
están divididos en 3 grupos; el primero se trabaja con edades de 3 a 5 años, en reforzamiento
en educación Inicial; el segundo grupo, en edades comprendidos de 6 a 14 años, está a cargo
del área social de apoyo, realizando trabajos como charlas, consejería y evaluaciones en
situaciones de riesgo; el tercer grupo de adolescente ente 15 a 18 años, están a cargo del área
de psicología y la trabajadora social titular. El área de psicología trabaja con todo el grupo
poblacional, según a requerimiento, en orientación y consejería.
Se busca determinar que los diversos talleres artísticos, influyan en la conducta de los niños y
adolescentes, fortaleciendo habilidades y capacidades de afronte, debido que ellos proceden de
un ambiente en donde se evidencian factores de riesgo que atentan contra su integridad física
y emocional.
Description
Keywords
Factores de riesgo, vulnerabilidad, habilidades sociales, talleres artísticos, niños y adolescentes