Implementación de control interno de la empresa Loa Network JL S.A.C. para mejorar la rentabilidad al 2025.
Date
2025-03-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Este trabajo de suficiencia profesional fue elaborado con el propósito de implementar el control interno en la empresa LOA NETWORK JL S.A.C. para mejorar su rentabilidad al 2025, una pequeña empresa peruana dedicada a brindar servicios de internet mediante fibra óptica. La elaboración de este trabajo, se fundamenta en una investigación cualitativa y descriptiva, basada en la experiencia personal del autor dentro de la empresa, así como en entrevistas realizadas a gerentes y jefes de área. A través de un análisis detallado de sus procesos internos y administrativos, se identificó que la empresa enfrenta una serie de deficiencias operativas y administrativas en sus procesos internos que están afectando negativamente su liquidez y capacidad operativa; tales como una cobranza ineficaz, falta de seguimiento en cobros, funciones laborales no definidas, la ausencia de un reglamento interno y la falta de un proceso de compras formalizado. Estas limitaciones han generado problemas de liquidez, retrasos en los pagos a proveedores, desorden y falta de disciplina laboral, afectando la productividad, rentabilidad y la sostenibilidad del negocio.
Con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad, se propone la implementación de un sistema de control interno que contemple directrices y procesos estructurados que no solo optimicen los recursos, sino que también fortalezcan la disciplina organizativa y mejoren la toma de decisiones. Como propuesta de solución se incluye la implementación de la política formal de cobranza y manejo de facturas incobrables, la implementación de un sistema de seguimiento de cobranzas, la elaboración del manual de funciones con definiciones claras y evaluaciones de desempeño, la implementación de la política de compras y procesos formales. Igualmente, se propone establecer un control adecuado para la caja chica, implementar un reglamento interno, gestionar el flujo de caja y fortalecer las negociaciones con proveedores. Esperando que contribuya significativamente a la sostenibilidad y crecimiento de la empresa, la aplicación de estas medidas permitirá no solo mitigar los riesgos existentes, sino también fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad dentro de la organización.
Description
Keywords
Recursos financieros, dinero, movimiento de capitales, política, finanzas y comercio, derecho y economía, estado financiero, ingreso.