Desarrollo De Estrategias En La Retención Del Talento Humano Para El Personal Operativo En Una Empresa Retail, Año 2024

dc.contributor.advisorMarín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.authorZavaleta Ramirez, Lizbeth Lucero
dc.date.accessioned2025-02-19T22:31:28Z
dc.date.available2025-02-19T22:31:28Z
dc.date.issued2025-02-19
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se basa en los años de experiencia en el área de psicología organizacional de una empresa retail del rubro de entretenimiento y cultura, tuvo como objetivo diseñar un programa de intervención de acuerdo a la perspectiva profesional y a los problemas identificados en la empresa, cuyo propósito es disminuir los índices de rotación del personal y ayudar en la retención y fidelización de los colaboradores del área operativa. Los principales motivos que originaron esta problemática eran principalmente la falta de un perfil de puesto, poca comunicación con los clientes internos, y la falta de conocimientos de los colaboradores sobre la organización y sus beneficios sociales. El presente estudio tuvo como objetivo general la implementación de un programa de intervención “Gestionando el talento”, con el fin de reducir el índice de rotación del personal e incrementar los indicadores en la fidelización de los colaboradores. En la estrategia organizacional se implementó el programa de intervención “Gestionando el talento”. Se basó en una metodología descriptivo, transversal. Con el diseño del modelo del Cambio Total de Sistemas de Ralph Kilmann se gestionó cambios sustanciales. En el 2022 el índice de rotación alcanzó un porcentaje del 49% de manera anual; en el año 2023, la rotación se incrementó en un 78%. Se obtuvo como resultado positivo que, en el primer trimestre del año 2024, el nivel de rotación del personal disminuyó en un 15%; del mismo modo, se logró el diseño del perfil de puesto, inducción organizacional, capacitación de habilidades blandas, procesos que motivaron la fidelización y compromiso del personal en un 63%.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/msword
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8540
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectrotación de personal
dc.subjectfidelización
dc.subjectretención
dc.subjectempresa retail
dc.subjectmotivación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDesarrollo De Estrategias En La Retención Del Talento Humano Para El Personal Operativo En Una Empresa Retail, Año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07919106
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-6949-5144
renati.author.dni70310554
renati.discipline313177
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA-ZAVALETA RAMIREZ LIZBETH LUCERO -.pdf
Size:
268.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP-ZAVALETA RAMIREZ LIZBETH LUCERO - RP -.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-ZAVALETA RAMIREZ LIZBETH LUCERO.pdf
Size:
394.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN -ZAVALETA RAMIREZ LIZBETH LUCERO.pdf
Size:
7.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections