El sujeto pasivo en el delito de feminicidio en el ordenamiento jurídico peruano

dc.contributor.advisorGranda Yovera, Pamela
dc.contributor.authorCajavilca Palacios, Oscar Alfonso
dc.date.accessioned2025-10-14T02:59:53Z
dc.date.available2025-10-14T02:59:53Z
dc.date.issued2025-10-12
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se plantea con el objetivo de analizar cuáles son los fundamentos jurídicos para incluir a las personas que se identifican con el género femenino como sujeto pasivo en el delito de feminicidio. Se trata de una investigación básica, descriptiva, de diseño no experimental; para ello, se utilizaron como principales técnicas de investigación: la observación, utilizando como instrumento una guía de observación; asimismo, las técnicas de análisis documental y análisis de contenido. Se utilizó la técnica de análisis documental a fin de descubrir y obtener información relevante para lograr el propósito del presente estudio, utilizándose como instrumentos fichas de citas textuales, de parafraseo y fichas bibliográficas. Se utilizó también la técnica del análisis de contenido; a fin de analizar toda la información importante extraída sobre el tema investigado; mediante la ficha de análisis de contenido. Se concluye que, los fundamentos jurídicos para incluir a las personas transgénero como sujetos pasivos en el delito de feminicidio se sustentan, en primer lugar, en la Opinión Consultiva 24-2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual tiene carácter vinculante para los Estados parte. Otro fundamento relevante son los Principios de Yogyakarta, que establecen que los Estados deben adoptar todas las medidas necesarias para asegurar el desarrollo adecuado de las personas con diversas orientaciones sexuales e identidades de género. En el Perú, el Tribunal Constitucional, específicamente en la STC 6040-2015-AA-TC, establece que la identidad de género forma parte del contenido constitucionalmente protegido del derecho a la identidad personal.
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/10069
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectidentidad de género
dc.subjecttransgénero
dc.subjectdelito de feminicidio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl sujeto pasivo en el delito de feminicidio en el ordenamiento jurídico peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni41334435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0903-7729
renati.author.dni10158493
renati.discipline421056
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP - CAJAVILCA PALACIOS OSCAR ALFONSO - RP -.pdf
Size:
819.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO - CAJAVILCA PALACIOS OSCAR ALFONSO.pdf
Size:
413.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - CAJAVILCA PALACIOS OSCAR ALFONSO.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections