Programa de intervención en niños altamente sensibles de 3 grado, en una Institución Educativa particular del Distrito de los Olivos.

Abstract

La experiencia laboral se desarrolló en un centro educativo, donde se pudo observar la falta de información y conocimiento sobre la alta sensibilidad. Para poder identificar a los niños altamente sensibles se tuvo que utilizar diversas técnicas, las cuales fueron: entrevista con los padres, una guía de observación de indicadores emocionales, luego se aplicó la Escala de Niños Altamente Sensibles (ENAS-A). De acuerdo a los resultados obtenidos y una vez identificados los niños altamente sensibles se trabajó con ellos un programa de intervención. El programa de intervención cuyo nombre es “SOY NAS” tiene como propósito identificarse como un niño altamente sensible reconociendo sus debilidades y fortalezas con el fin de aprender a manejar sus emociones en el día a día. Se brindó además consejería a los padres con el fin de aclararles cualquier duda y dar algunas pautas sobre la alta sensibilidad.

Description

Keywords

Alta sensibilidad, Niños altamente sensibles, indicadores emocionales, programa de intervención, manejo de emociones.

Citation

Collections