Gestión de habilidades blandas para optimizar el clima laboral en colaboradores profesionales en un Centro Psicológico, año 2024

dc.contributor.advisorMarín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.authorBechet Chahua, Sandra Jazmín
dc.date.accessioned2025-01-22T16:29:16Z
dc.date.available2025-01-22T16:29:16Z
dc.date.issued2025-01-22
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de suficiencia profesional tuvo como objetivo describir mi experiencia laboral en un centro psicológico ubicado en el distrito de Cercado de Lima, Lima-Perú, presentando como problema principal las diferencias en la distribución de los pacientes a cada profesional y la falta del desarrollo de las habilidades blandas en los trabajadores; generó un clima organizacional negativo. El objetivo del estudio fue implementar un diseño metodológico para la gestión de habilidades blandas y mejorar el clima organizacional en un centro psicológico. El trabajo se basó en una metodología descriptiva, cualitativa, transversal con el diseño del Modelo estratégico de las 7S de Mckinsey, que resulto indispensable para integrar y analizar los elementos claves para construir el rendimiento y desarrollar el trabajo en equipo en la empresa con el fin de gestionar una organización eficaz que viabilice el resultado y competitividad de la institución; por ende, optimizar el clima laboral. Se identificó la problemática a través de la recopilación de datos internos con la intervención de todas las áreas, seguidamente se logró desarrollar el plan de intervención junto al Gerente General, se implementó talleres en habilidades blandas mediante la intervención profesional del programa “Trabajando en equipo”. El resultado positivo fue que el Programa de Intervención permitió elevar el nivel de atenciones a un índice del 80%; del mismo modo, la interacción en las relaciones interpersonales del equipo en la mejora del clima laboral alcanzó un 90%.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8517
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectclima laboral
dc.subjecthabilidades blandas
dc.subjectpsicólogos
dc.subjectproactividad
dc.subjectinteligencia emocional
dc.subjecttrabajo en equipo
dc.subjecttalento humano
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleGestión de habilidades blandas para optimizar el clima laboral en colaboradores profesionales en un Centro Psicológico, año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07919106
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-6949-5144
renati.author.dni76379257
renati.discipline313016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE

Files

Collections