Aplicación del juego simbólico y el modelo Teacch para fortalecer la autonomía en niños del espectro autista de educación inicial en el centro “Apeplac”, 2024

dc.contributor.advisorMárquez Buitrón, Ronald Arturo
dc.contributor.authorGomez Chang, Silvia
dc.date.accessioned2025-10-10T17:01:20Z
dc.date.available2025-10-10T17:01:20Z
dc.date.issued2025-10-10
dc.description.abstractEste Trabajo de Suficiencia Profesional, presentado para la obtención de la Licenciatura en Educación Inicial, tiene como objetivo principal describir cómo desde la primera infancia los niños pueden fortalecer su autonomía; se llevó a cabo en el año 2024 en el Centro “Apeplac”, está centrado especialmente en niños autistas de Educación Inicial. La metodología es descriptiva no experimental, quiere decir basada en la observación de hechos, centrada en la experiencia de niños de inicial y en la predisposición natural que tienen los niños de jugar y aprender jugando; por lo que se pensó en estrategias potentes como el juego simbólico, el modelo TEACCH, apoyos visuales y estructuración de espacios, rutinas claras y horarios fijos; esto permitió que realicen tareas de forma independiente, aumentando su autoconfianza; el saber qué hacer en cada ambiente o frente a una tarea, les ayudó también a reducir la ansiedad. Asimismo, se observó una reducción de las conductas disruptivas; lo que les ayudó a adaptarse al entorno escolar y a las actividades académicas. Estas estrategias incluyeron a los padres de familia quienes fueron parte importante para la implementación y el seguimiento de estas rutinas en casa, lo que coadyuvó al aumento de la autonomía y a la comunicación a través del juego y apoyos visuales, pictogramas y otros recursos; lo que conlleva a que el niño pueda recibir información de acuerdo a su condición y a su propio ritmo de aprendizaje.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/10041
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectjuego simbólico
dc.subjectmodelo teacch
dc.subjectespectro autista
dc.subjectapoyos visuales
dc.subjectfortalecimiento de la autonomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAplicación del juego simbólico y el modelo Teacch para fortalecer la autonomía en niños del espectro autista de educación inicial en el centro “Apeplac”, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10543473
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-5636-2229
renati.author.dni07845575
renati.discipline111016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - GOMEZ CHANG SILVIA.pdf
Size:
373.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP - GOMEZ CHANG SILVIA - RP -.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO - GOMEZ CHANG SILVIA.pdf
Size:
185.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - GOMEZ CHANG SILVIA.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: