Implementación de la metodología 5S para potenciar el proceso de supervisión de la seguridad y salud ocupacional en las sedes ICPNA, Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorPeña Huertas, José Gustavo
dc.contributor.authorNamoc Cordero, Felipe Alexander
dc.date.accessioned2022-10-24T21:28:14Z
dc.date.available2022-10-24T21:28:14Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.description.abstractEl control y protocolos de bioseguridad ha cobrado mucha fuerza yatención dentro de la institución mediante su área de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) quienes se encargan de brindarnos la información, toma de acciones y los mecanismos necesarios para que, mediante el área de Servicios Generales como área operativa, ponga en práctica los procedimientos respectivos. La presente investigación posee como principal objetivo: Implementar la metodología 5S para potenciar el proceso de supervisión de la seguridad y salud ocupacional en las sedes ICPNA, Lima Metropolitana 2022. La metodología fuede tipo aplicada con un nivel descriptivo – aplicativo. La población fue de 12 personas a quienes se les aplico una entrevista, que fue el instrumento de levantamiento de información. Los resultados obtenidosindican que el costo / beneficio obtenido luego de aplicar la propuesta es de 1.37,lo cual indica viabilidad. La conclusión lograda es que la nueva implementación de la 5S parala institución antes mencionada llega a ser beneficiosa.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6695
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectcontroles_PE
dc.subjectbioseguridades_PE
dc.subjectárea de procesos generaleses_PE
dc.subjectmetodología 5Ses_PE
dc.titleImplementación de la metodología 5S para potenciar el proceso de supervisión de la seguridad y salud ocupacional en las sedes ICPNA, Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Administrativaes_PE
thesis.degree.grantorFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Administrativoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NAMOC CORDERO Felipe Alexander.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Repositorio_Felipe Namoc Cordero.pdf
Size:
585.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: