Implementación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas en una institución de educación superior en Lima, 2025

Abstract

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo realizar una propuesta realista de cómo implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para ser aplicado a un local de enseñanza superior en la ciudad de Lima para el periodo del año 2025. Este plan de mantenimiento preventivo y correctivo para una universidad se ha fundamentado en tres aspectos esenciales: la seguridad de los usuarios, la viabilidad económica y la operatividad institucional. Primero, la seguridad es prioritaria, ya que busca proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y de mantenimiento, así como visitantes en general; frente a riesgos eléctricos, mediante acciones preventivas que reduzcan accidentes e incidentes. En segundo lugar, la viabilidad económica implica optimizar recursos financieros mediante mantenimientos programados que eviten reparaciones costosas o fallas inesperadas que afecten el presupuesto. Finalmente, la operatividad de las actividades institucionales garantiza que los servicios educativos, administrativos y tecnológicos se desarrollen sin interrupciones, fortaleciendo la continuidad académica. Este enfoque integral permite cumplir con lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (CNE) del Perú, que exige mantener en condiciones seguras y eficientes las instalaciones eléctricas. De este modo, se promueve un entorno confiable, alineado con las normativas vigentes y las buenas prácticas de gestión de infraestructura universitaria.

Description

Keywords

mantenimiento, electricidad, normativa, universidad, seguridad

Citation