Diseño del sistema de control interno para mejorar los procesos de nóminas de Payroll en la empresa Deloitte - 2025
Date
2025-05-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional se viene desarrollando con el objetivo de mejorar el área de Tax & Legal en la empresa Deloitte, implementando propuestas que permitan optimizar los procesos de nóminas y todo lo que ello conlleva. El principal objetivo es implementar un sistema de control interno para mejorar los procesos de nóminas, obteniendo así mejoras económicas en la rentabilidad de la empresa, así como el prestigio que la firma mantiene al pertenecer a la reconocida Big Four. Se evaluaron las principales deficiencias encontradas, las cuales eran el mal reclutamiento de personal que se llevaba a cabo por parte del área de Atracción del Talento, también se detectó que habían puestos que no realizaban sus funciones que realmente le competen, como, por ejemplo, los coordinadores responsables hacían funciones de un especialista, perdiendo la veracidad del proceso de nómina y corriendo el riesgo de tener errores de cálculo y revisión. A su vez, de identificó que había equipos de trabajo que tenían a cargo cuentas de clientes que son denominados de alta cargabilidad, mientras que otro equipo podía tener a cargo solo cuentas de clientes de baja cargabilidad, es decir, no era una distribución correcta de responsabilidades la que se estaba aplicando en el área. Adicional a ello, se encontraron muchos procesos manuales realizados por los profesionales los cuales habían sido motivo de pagos de sanciones y multas con intereses hacía Sunat y otras entidades correspondientes.
La ejecución de las mejoras propuestas a aplicar en el área de negocio Tax & Legal tendrán un gran impacto de mejora en el ambiente profesional, así como en la rentabilidad de la compañía.
Se plantea implementar cinco mejoras donde salgan beneficiados tanto la empresa como los profesionales que vienen a ser el principal recurso humano y motivo por el cual sigue en marcha el área de negocio.
La primera mejora propuesta tiene referencia a realizar un correcto proceso de selección de personal, analizando a detalle las necesidades que presenta el área y así poder tener al profesional idóneo para realizar las funciones encomendadas con gran eficacia.
Otra propuesta que creo que será de gran ayuda es el realizar una reestructura organizacional solo en el área Tax & Legal, señalando así a cada profesional según su nivel de conocimiento y experiencia en la firma, incentivando a los demás que sean la figura principal como ellos. También se pretende realizar una mejor distribución de clientes en toda el área, esto trabajado de la mano con las nuevas posiciones encomendadas en el área y teniendo en cuenta el tipo de cliente que tenemos, dado que existen clientes que solo manejan un volumen de personal hasta de 10 colaboradores, mientras que otros clientes pueden manejar un volumen de hasta 800 colaboradores, lo que demanda mucho más tiempo al momento del procesamiento de la nómina así como la atención a cada requerimiento que este cliente solicite. Adicional a ello, también se implementará con el área de TI la automatización de procesos que los equipos de trabajo vienen realizando de forma manual, todo ello también ocasiona a tener un riesgo alto de errores e infracciones que demanden un tema económico. Y, por último, se pretende plantear un incentivo remunerativo a los profesionales acorde a las funciones y mejoras que presenten durante el periodo de evaluación, así como un incremento en su salario al inicio de la Fiscal Year establecido por la compañía.
Description
Keywords
rentabilidad, control interno, nóminas, reglamento interno, capacitaciones, prestigio, infracciones y sanciones, funciones, cargabilidad, demanda, carga laboral