Estudio de la Industria conservera de pescado en el Perú 1970 – 2023

Abstract

El objetivo del estudio es estudiar la industria conservera de pescado en el Perú 1970- 2023, analizando su evolución histórica, desafíos y potencial de desarrollo. La metodología aplicada se desarrolló en dos capítulos claves. El primer capítulo analiza la inversión en tecnologías productivas, como la implementación de maquinaria moderna, sistemas de trazabilidad digital y tecnologías limpias que optimizan procesos y reducen costos operativos. También se aborda el impacto de estas tecnologías en la sostenibilidad ambiental, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia energética. El segundo capítulo examina la capacitación del personal, orientada a operar los nuevos equipos y cumplir con estándares internacionales como ISO 22000 y HACCP, indispensables para acceder a mercados globales exigentes. Los resultados muestran un incremento proyectado del 30% en la productividad anual y una reducción del 20% en costos operativos, además de un aumento del 15% en exportaciones hacia mercados premium. En conclusión, la modernización tecnológica y la adopción de prácticas sostenibles consolidan a la industria conservera como un sector estratégico para la economía nacional, promoviendo la sostenibilidad ambiental, generando empleo calificado y fortaleciendo su competitividad global. Este modelo integral posiciona al sector como un ejemplo de desarrollo económico sostenible en el Perú.

Description

Keywords

conservas, pescado, sostenibilidad, exportación, control de calidad

Citation