Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023
Date
2024-04-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo de investigación en la modalidad de Suficiencia Profesional tuvo
como objetivo diseñar la implementación del programa de intervención desde mi
perspectiva profesional como trabajadora social de una empresa del rubro siderúrgico,
cuyo propósito fundamental fue promover un ambiente seguro y desempeñar un papel
clave en la concientización de los operarios sobre prácticas seguras, los riesgos
ocupacionales y las medidas preventivas necesarias en el entorno siderúrgico.
A partir de la problemática, con el diagnostico preliminar se identificó eventos de
accidentes laborales recurrentes, implementándose un Programa de Intervención con el
objetivo de aplicar políticas y procedimientos de seguridad en la empresa con las áreas
en conjunto para el beneficio de los colaboradores operarios.
El presente estudio se basó en una metodología descriptiva, transversal con el diseño del
Modelo de causalidad de Frank Birb, que resulto fundamental para reducir los incidentes
y accidentes laborales; por ende: favorecer el clima laboral con la información detallada
sobre sus derechos y beneficios laborales en la empresa.
Finalmente, el programa “Operario seguro, Familia con futuro” logró cambios positivos,
a través de las herramientas socio emocionales de los talleres y capacitaciones, reflejado
en el bajo porcentaje de accidentes, teniendo como resultados un 25% por sede; en el
rubro por área de trabajo se obtuvo el 15 % y por puesto un 21% en la muestra de los
colaboradores operarios de la empresa del rubro siderúrgico.
Description
Keywords
Intervención, riesgos y accidentes, laborales, clima laboral, bienestar social