Implementación de un aplicativo de gestión de demanda para la mejora de la disponibilidad de medicamentos en la red de salud Cutervo, 2024.
dc.contributor.advisor | Torres Málaga Ariano, Lendy Loana | |
dc.contributor.author | Cieza Rimarache, Juan Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T17:51:58Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T17:51:58Z | |
dc.date.issued | 2025-06-11 | |
dc.description.abstract | Se propuso un aplicativo de gestión de demanda desarrollado en Excel, que utiliza datos históricos del sistema SISMED v2 (Visual FoxPro) y criterios de DIGEMID para optimizar la cadena de abastecimiento. Mediante fórmulas automatizadas, el aplicativo genera alertas de disponibilidad (normostock, desabastecimiento, substock, sobrestock y sin rotación) y reportes por establecimiento y microrred. En una primera etapa se determinó la problemática de falta de integración de los sistemas a pesar de contar con un mismo sistema que no arrojaba información como para determinar y realizar toma de decisiones sobre los niveles de abastecimiento. La necesidad de contar con aplicativos, sistemas integrados es nacional, visto esto se empezó a desarrollar un aplicativo de demanda basado en los 5 criterios de DIGEMID en la generación de información tomando como inicio las bases de datos de las 12 microredes, base de datos almacenadas en el gestor Visual FoxPro 9, teniendo datos crudos. El diseño del aplicativo se hizo usando el paquete ofimático de Microsoft Excel, y pasando al aplicativo mediante fórmulas propias del programa. La prueba piloto inició con 44,003 registros identificó un normostock 38.71 %, desabastecimiento 11.37 %, substock 8.54 %, sobrestock 29.97 % y sin rotación 10.33 %, demostrando su eficacia para mejorar la toma de decisiones. Se concluyo con la elaboración del aplicativo de demanda sustentado en su alto nivel en el apoyo a la actividad administrativa del área de medicamentos y toma de decisiones. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9560 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | gestión de demanda | |
dc.subject | cadena de suministro | |
dc.subject | disponibilidad de medicamentos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | |
dc.title | Implementación de un aplicativo de gestión de demanda para la mejora de la disponibilidad de medicamentos en la red de salud Cutervo, 2024. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 74163369 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0593-6938 | |
renati.author.dni | 42808779 | |
renati.discipline | 413496 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Administrativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Administrativo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA - CIEZA RIMARACHE JUAN ANTONIO.pdf
- Size:
- 937.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP - CIEZA RIMARACHE JUAN ANTONIO - RP -.pdf
- Size:
- 3.51 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO - CIEZA RIMARACHE JUAN ANTONIO.pdf
- Size:
- 214.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - CIEZA RIMARACHE JUAN ANTONIO.pdf
- Size:
- 1.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: