Elásticos en ortodoncia
dc.contributor.advisor | Chumpitazi Huapaya, Alfonso Faustino | |
dc.contributor.author | Vargas Soria, Ivan | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T21:56:40Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T21:56:40Z | |
dc.date.issued | 2022-05-13 | |
dc.description.abstract | Los elásticos en ortodoncia son derivados del caucho que a su vez se obtiene de la corteza de la planta por un proceso de sangrado segrega una sustancia lechosa. Que luego de un proceso de vulcanización volverá más a la acción de agentes químicos externos. Sus principales aplicaciones clínicas son: el arco al corchete, la retracción dentaria, el cierre de espacios, la corrección de las relaciones intermaxilares, así como los auxiliares en la utilización de aparatos extraorales. Debido a los problemas alérgicos que puede presentar el paciente ante los componentes de los elásticos, se presentan en el mercado; elásticos de látex como los que no contienen látex. Estos se han vuelto una herramienta fundamental en el uso de la ortodoncia y ortopedia, tanto para corregir maloclusiones de clase ll, maloclusiones de clase lll, maloclusiones de clase l con mordida abierta, etc. Su uso está limitado por muchos factores, tanto alergias por parte del paciente así como también por su dieta. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el uso de los elásticos tantos intraorales como extraorales, los tipos de elásticos que existen en el mercado y saber cuándo utilizarlos. Así como también sus propiedades y las limitaciones que presentan en la cavidad bucal. Es por ello que estudiar su manufactura, tipos, cantidad de fuerza que ejercen, la degradación que sufre, ventajas y desventajas de los elásticos es vital para el empleo adecuado de estos por parte del clínico y para facilitar su adecuada biomecánica. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6213 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | elastómeros | es_PE |
dc.subject | ortodoncia | es_PE |
dc.subject | fuerza | es_PE |
dc.subject | látex | es_PE |
dc.subject | biomecánica y materiales dentales | es_PE |
dc.title | Elásticos en ortodoncia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 41383108 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1617-641X | |
renati.author.dni | 40557376 | |
renati.discipline | 911269 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Ortodoncia y Ortopedia Maxilar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología | |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | |
thesis.degree.name | Título de segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: