Importancia de la habilidad motora para el desarrollo de la lectoescritura en el área de comunicación del primer grado “A” de primaria de la I.E. Nº 2085 “San Agustín” – Comas, 2025

Abstract

El presente trabajo de suficiencia profesional para obtener el título de Licenciada en Educación Primaria, tiene como objetivo principal explicar la importancia de las habilidades motoras en el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos. La metodología utilizada es descriptiva no experimental, basada en hechos relevantes. El trabajo se llevó a cabo en la Institución Educativa N.º 2085 “San Agustín”, ubicada en el distrito de Comas, la cual cuenta con dos niveles: primaria y secundaria. La problemática identificada surge de la experiencia profesional de campo en la que se observó que algunos niños y niñas tenían dificultad para escribir y copiar de la pizarra. Este aspecto es importante para el desarrollo de la lectoescritura. Para abordar esta situación se propuso implementar y desarrollar actividades lúdicas y artística que estimulen y fortalezcan la lectoescritura. Los resultados de este trabajo muestran que los alumnos expuestos a diferentes experiencias lúdicas adquieren mejores habilidades motoras finas, cognitivas y lingüísticas. Además, se evidenció un incremento en otras habilidades como la creatividad, la empatía, así como en el desarrollo de la comprensión lectora.

Description

Keywords

habilidad motora, lectoescritura, motricidad fina, actividades lúdicas, educación primaria

Citation