Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario "Miguel Castro Castro", Lima

Abstract

El derecho fundamental a la educación, de acuerdo como consagra la Constitución Política del Perú (1993) en el artículo 2, no se cumple en algunos sectores de la población como es los caso de los internos que se encuentran cumpliendo pena en los Centros Penitenciarios. Además el artículo 177° en su segundo párrafo del Reglamento del Código de Ejecución Penal contempla que en el Centro Penitenciario se debe establecer la educación superior universitaria a distancia y que estas horas de estudio serán computadas como ordinaria para la redención de las penas. En clara exclusión no tuvo en cuenta la Ley N°30220 donde se establece que la modalidad de la Educación a distancia será mediante el uso de las TIC ajustado a estándares de calidad. Por lo tanto, este hecho normativo afecta el cumplimiento del Artículo I y IX del Título Preliminar del Código Penal que a la letra señala que el “fin de la pena es la resocialización del penado”, esto en cumplimiento del fin supremo del derecho penal que es la prevención especial, a fin de que el presidiario que cometió un delito ya no vuelva hacerlo luego de cumplir con la pena de la sentencia. La premisa es que la educación es un derecho humano que tiene como límite el respeto de la dignidad de todas las personas de la sociedad en la circunstancia en que se encuentre y así mismo, está vinculado al derecho de la igualdad. Jacques Delors en el informe presentado a la UNESCO con el nombre de “La educación encierra un tesoro”, platea una concepción amplia de la educación donde cada persona debe descubrir, despertar e incrementar sus potencialidades o competencias básicas o profesionales, siendo esto una educación para la vida y para convivir en sociedad. La normativa de Ejecución Penal, hace evidente que nuestro sistema penitenciario es progresivo, por ello es adecuado la forma de tratamiento del interno y buscar la resocialización del penado con el único fin de resocializarlo e incorporarlo a la sociedad y garantizar que no vuelva a delinquir al terminar sus penas e incorporarse a la sociedad.

Description

Keywords

Educación superior universitaria a distancia, Derecho fundamental universal, Televisión educativa, Educación por correspondencia, Resocialización, Reeducación, Régimen penitenciario, Sistema penitenciario

Citation

Collections