Ortodoncia y cirugía ortognática

dc.contributor.advisorAlarcón Olivera, Rolando Tomás
dc.contributor.authorRodriguez Neira, Nancy Maribel
dc.date.accessioned2021-02-09T18:47:01Z
dc.date.available2021-02-09T18:47:01Z
dc.date.issued2021-02-09
dc.description.abstractActualmente la ortodoncia tiene como finalidad ofrecer soluciones adecuadas a los pacientes que presentan maloclusiones de tipo esqueletal. Los pacientes con deformidades dentofaciales se encuentran en desventaja de manera estética y funcional, por lo que acuden a la consulta con el propósito de perfeccionar su aspecto físico. Para la atención del paciente se debe dar la evaluación adecuada, iniciando por determinar qué tipo de paciente es, de acuerdo a ello si se clasifica en G2 o G3 se realizará un camuflaje o una cirugía ortognática. Si el paciente se encuentra en etapa de no crecimiento, y es un caso G2 conociendo las limitaciones estéticas del tratamiento con el ortodoncista, aquí se ha de evaluar la motivación del paciente. En los pacientes que califican para ortodoncia y cirugía ortognática, se plantea el diagnóstico y plan de tratamiento teniendo en cuenta la evaluación dentofacial del paciente mediante fotografías intraorales y extraorales, análisis radiográfico y de modelos dentarios; los cuales se tomarán en posición natural de la cabeza y con el registro en relación céntrica, para así evitar errores en el diagnóstico. Los modelos de estudio se montarán en articulador semiajustable y se procederá a realizar la cirugía en los modelos, por lo que con ayuda de la predicción quirúrgica se obtendrá un diagnóstico definitivo, plan de tratamiento y la elaboración de férulas guías. La planificación quirúrgica se puede realizar en 2D Y 3D, este último nos permite realizar de manera virtual el diagnóstico y plan de tratamiento, permitiendo reducir el tiempo con una excelente precisión. El tratamiento ortodóncico-quirúrgico se puede realizar de dos maneras: el convencional, que involucra cirugía intermedia o el de cirugía primero. Con frecuencia el de cirugía intermedio suele ser lenta e incómoda para los pacientes debido al tiempo de descompensación que varía entre pacientes y ortodoncistas, para ello se evaluará: ventajas, desventajas, indicaciones y contraindicaciones. En el presente trabajo se presenta la cirugía intermedia, donde se explica las 3 fases: ortodoncia prequirúrgica, tratamiento quirúrgico y ortodoncia postquirúrgica.es_PE
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5300
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectOrtodoncia, cirugía ortognática, deformidad dentofacial, cirugía primero, estéticaes_PE
dc.titleOrtodoncia y cirugía ortognáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10553329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9488-4796
renati.author.dni44240917
renati.discipline911269
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineOrtodoncia y Ortopedia Maxilar
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRACADEMICO_RODRIGUEZ NEIRA.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZA_RODRIGUEZ NEIRA.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections