Ingresos por Remates de Concesiones Mineras y su Incidencia en la Gestión Financiera del INGEMMET - Año 2023
Date
2024-05-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, es un organismo público,
descentralizado, técnico, y especializado, que pertenece al sector de Energía y Minas;
dentro de su estructura tiene dos líneas misionales que son la línea Geológica y Minera.
La línea Geológica se encarga del estudio de investigación geocientífica, que se basa en
conocer el terreno del Perú; así como también, el estudio hidrológico, y en cuanto a la
línea Minera, tenemos el otorgamiento de las concesiones mineras, la administración del
catastro minero nacional, y la administración de derecho de vigencia.
Una de las principales fuentes de ingresos con los que cuenta el INGEMMET, es por
concepto de remate de concesiones mineras, solo por debajo de los ingresos por la
distribución del derecho de vigencia. La Unidad Financiera recibe información por parte
de la Dirección de Concesiones Mineras, a efectos de realizar un cruce de esta y filtrar
solo los abonos de los postores ganadores, a fin de que se transfieran a la cuenta corriente
que se mantiene en el Banco de la Nación, registrándolos como ingresos propios.
Del análisis y cruce de información que realiza la Unidad Financiera, muchas veces se
detecta que esta no es actualizada, tampoco completa, ni correcta; impidiendo esto reflejar
oportunamente los ingresos que afectan los estados financieros. Al 30 de setiembre de
2023, se tiene un saldo de S/ 32´327,400 Soles, en la cuenta corriente que se mantiene en
el Banco Scotiabank, para administrar pagos por concepto de remates de concesiones
mineras, no teniéndose información de los actos de remate concluidos, para su debida
evaluación y posterior transferencia a cuentas propias en el Banco de la Nación, y su
debido registro como ingresos.
Description
Keywords
concesiones, remates, registro, cuenta corriente