El despido laboral por la condición de vulnerabilidad frente la pandemia del trabajador y su incidencia en el derecho al trabajo, en los juzgados laborales de La Corte Superior de Justicia de Lima, año 2021
Date
2022-11-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La investigación en cuestión lleva como título ““EL DESPIDO LABORAL POR LA
CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD FRENTE LA PANDEMIA DEL TRABAJADOR
Y SU INCIDENCIA EN EL DERECHO AL TRABAJO, EN LOS JUZGADOS
LABORALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, AÑO 2021”,
planteando como problema principal ¿De qué manera, el despido laboral por la
condición de vulnerabilidad frente la pandemia del trabajador incide en el derecho al
trabajo, en los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Lima, año
2021?, cuyo objetivo principal es estudiar y fijar la forma en la cual el despido , por
la condición de vulnerabilidad o riesgo de una persona, posee incidencia directa en
el derecho al trabajo en los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia en lo
que va del presente año. Con respecto a la metodología utilizada, el tipo de
investigación es aplicada, nivel descriptivo, diseño experimental, población 15
jueces laborales, 40 asistentes jurisdiccionales y 100 abogados. Asimismo, se
estudia detalladamente los derechos vulnerados a raíz del despido de este grupo
humano, mencionado la conexión entre el hecho primigenio, es decir, el despido, y
los derechos que, como consecuencia, se verán involucrados ante la eventual
desvinculación laboral. En aras de efectuar tal investigación de una forma verídica y
práctica, se emplearon algunos instrumentos de recolección de datos, así como de
otros elementos que permitirán recoger fielmente de la realidad cierta data que
permitirá contrastar la teoría con la práctica; estos instrumentos son precisamente
las encuestas y entrevistas a operadores jurídicos.
Description
Keywords
Despido, despido ilegal, población vulnerable, grupo de riesgo, afectación de los derechos laborales