La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023.
Date
2025-03-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Este trabajo de Suficiencia Profesional, presenta una reflexión sobre la experiencia como psicóloga de un centro de terapias integrales, donde se colaboró con niños, adolescentes y adultos mayores. Durante ese tiempo, se implementó diferentes intervenciones psicológicas ajustadas a las necesidades específicas de cada grupo de edad, siempre con un enfoque integrador que considera aspectos emocionales, cognitivos y sociales. Si bien la labor abarcó diferentes grupos etarios, se decidió enfocar este estudio y aplicar intervenciones en la comunidad de adultos mayores, reconociendo las particularidades y necesidades psico- emocionales de este grupo (Beato, 1993).
Durante el tiempo en el centro, se implementó diversas técnicas y enfoques terapéuticos, adaptados a las particularidades de esta población. Esto incluyó la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Ocupacional y enfocándose en la terapia grupal como una herramienta efectiva para tratar las manifestaciones de la depresión en los adultos de edad avanzada. Las sesiones grupales permitieron fomentar un ambiente de apoyo mutuo, donde los participantes podían compartir sus experiencias, sentimientos y afrontar juntos las dificultades que enfrentan debido a su situación vital y emocional.
Mediante la aplicación de técnicas de terapia cognitivo-conductual y dinámicas de grupo, se observó un notable progreso en el bienestar emocional de este grupo de edad. Las actividades promovieron no solo la interacción social, sino también el desarrollo de habilidades para manejar las emociones, lo que contribuyó a disminuir los niveles de depresión y a incrementar la satisfacción en la vida de los individuos.
Este análisis destaca la relevancia de la psicología en el enfoque integral hacia la atención de los ancianos y la urgencia de su aplicación para seguir explorando enfoques terapeutas que potencien su calidad de vida. Asimismo, se sugiere la continuación de la
iv
implementación de programas grupales como un factor clave en la intervención psicológica para esta población, contribuyendo asi a una mejor salud mental y emocional.
Subrayo la importancia de incluir a las familias en el proceso terapéutico, ofreciendo espacios para su orientación y asesoramiento que contribuyen a mejorar la dinámica familiar y el apoyo emocional hacia los pacientes.
En conclusión, la experiencia en este centro no solo fortaleció las competencias como profesional, sino que también reafirmó el compromiso con la atención y respeto hacia las particularidades de las personas mayores, y el deseo de continuar contribuyendo al ámbito de la psicología geriátrica.
Description
Keywords
Adulto mayor, depresión, terapia cognitivo-conductual, terapia ocupacional, terapia grupal, apoyo emocional, familiar