Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información en una institución del sector cooperativo - Lima 2022.
Date
2024-02-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La seguridad de la información constituye uno de los pilares básicos de toda organización
justamente al tener como elemento alrededor del cual gira todo proceso a la información
en sí. La aplicación de controles que la resguarden y más aún que se integren a la
complejidad particular de cada organización de manera transversal, en este caso particular
de la institución cooperativa, hacían necesario es imprescindible que se implemente un
sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) que interactuara con todos sus
procesos de negocio. El SGSI debía tener un enfoque de riesgos con objetivos específicos
de implementación que generasen cambios beneficiosos en la organización, para lo cual,
considero que, se debía lograr un compromiso continuo de la alta dirección, la
sensibilización constante del factor humano estableciendo una cultura de seguridad, la
formalización de los procesos y la medición de todo lo actuado contribuyó al éxito de su
implementación y mediante esto se logró un impacto positivo para la institución mediante
el aporte de valor a sus operaciones y por consiguiente a sus partes interesadas. La mejora
continua como un proceso evolutivo empleando estándares internacionales, marcos de
trabajo y buenas prácticas brindaron las herramientas necesarias para medir adecuadamente
el desempeño proactivo y la madurez del SGSI e integrarlo con otros sistemas de gestión
con un enfoque holístico, permitiendo además estar constantemente alineado a los objetivos
estratégicos de la cooperativa inclusive cuando se presentan períodos de alta incertidumbre
con entornos cambiantes.
Description
Keywords
Seguridad de la información, Gestión de riesgos, Mejora continua, Holístico, Alineamiento estratégico