Importancia de la Gestión Educativa para el uso de las Tics en el Proceso de Aprendisaje de los Estudiantes del 5to. Grado de Secundaria del Colegio “Francisco Javier De Luna Pizarro” Arequipa – Perú.

dc.contributor.advisorMarquez Buitron, Ronald Arturo
dc.contributor.authorRomero Luque, Saida Nelly
dc.date.accessioned2025-03-25T13:54:44Z
dc.date.available2025-03-25T13:54:44Z
dc.date.issued2025-03-25
dc.description.abstractLa presente investigación de suficiencia profesional, consiste en realizar un análisis descriptivo de la Importancia de la gestión educativa para el uso de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 5to. grado de secundaria del colegio “Francisco Javier de Luna Pizarro”. Se eligió para trabajar este colegio porque forma parte del modelo educativo JEC (Jornada Escolar Completa) el cual pretende mejora la calidad educativa y ampliar oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de colegios de gestión pública. Para la presente investigación se utilizó herramientas de recolección de datos de tipo cualitativo como: entrevistas, encuestas, observación, etc. La problemática se evidencia al analizar los resultados de la gestión educativa del gobierno respecto al modelo educativo JEC, el cual se inició en el año 2015 y consistió en la implementación de laboratorios de cómputo, soporte técnico e incremento de 10 horas lectivas; con el propósito de mejorar los procesos de aprendizajes con la inclusión del uso de las TICs, para así lograr estudiantes capacitados, competitivos, emprendedores e innovadores. Lamentablemente este propósito no se ha logrado, pese a contar con los recursos materiales y humanos suficientes en cuanto a capacidad, cantidad y calidad. Se logró concientizar, sobre la importancia y necesidad del uso de las TICs Se brindó capacitación a profesores y alumnos, a fin de que puedan hacer mejor uso de las TICs dentro del proceso educativo. Y finalmente se logró la puesta en marcha de la reinstalación e implementación de uno de los laboratorios de cómputo, para que los estudiantes puedan hacer uso de las TICs.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9182
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectGestión educativa
dc.subjectTICS
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectJEC.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImportancia de la Gestión Educativa para el uso de las Tics en el Proceso de Aprendisaje de los Estudiantes del 5to. Grado de Secundaria del Colegio “Francisco Javier De Luna Pizarro” Arequipa – Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-5636-2229
renati.author.dni29263726
renati.discipline121016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEducación secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación secundariaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - ROMERO LUQUE SAIDA NELLY.pdf
Size:
298.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP - ROMERO LUQUE SAIDA NELLY - RP -.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO - ROMERO LUQUE SAIDA NELLY.pdf
Size:
160.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - ROMERO LUQUE SAIDA NELLY.pdf
Size:
23.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: