Revaloración de subproductos de aves a biofertilizante para la agricultura en una empresa avícola en Huaral- Lima 2024

Abstract

La emisión y contaminación con los efluentes sólidos y líquidos de la actividad agropecuaria son un problema de gestión que requieren un tratamiento eficiente y eficaz para estar dentro del marco legal y evitar sanciones dada las nuevas normativas ambientales de la OEFA-Ministerio del Ambiente. Una propuesta de valor es la reconversión y revalorización de subproductos de la cría de codorniz (coturnix coturnix japónica) a biofertilizante mediante descomposición anaeróbica controlada. El biofertilizante de subproductos de cría de codorniz se presentó como una alternativa ante la crisis de oferta de fertilizantes agroquímicos, esta crisis impulso a la utilización de biofertilizante por los Agricultores de Huaral lo que llevo a deducir el potencial del biofertilizante como una alternativa con valor agregado ante la oferta agroquímica. Los resultados cualitativos en agricultura tradicional del cultivo de manzana variedad Anna de Israel (malus domestica) como mejor performance del aspecto de los cultivos (salud, vigor y crecimiento), utilización mínima de utilización de pesticidas y mejora de productividad (calidad y cantidad). La utilización de biofertilizante de subproductos de cría de codorniz demuestra con los resultados en agricultura un potencial como nueva unidad de negocio dentro de la organización, convirtiendo una amenaza por el cambio en las políticas y leyes ambientales nacionales a una oportunidad de mercado. Se propone dentro de la organización desarrollar el Biofertilizante de subproductos de codorniz como una nueva unidad de negocios que permita ofrecer un nuevo producto y servicios que ayuden a mejorar la rentabilidad de la organización.

Description

Keywords

revalorización, biofertilizante, agricultura, oportunidades, rentabilidad

Citation