Relación entre el nivel de la autoestima y el aprendizaje del idioma inglés en tiempos de pandemia en alumnos del 3er grado de primaria del centro educativo particular Juan Pablo Ayllón Herrera

Abstract

El siguiente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la autoestima de los estudiantes y su rendimiento en el aprendizaje del idioma ingles en los alumnos de tercer grado de primaria del colegio Juan Pablo Ayllon ubicado en el distrito de San Martin de Porres. Se parte de la premisa que la autoestima, como factor psicológico clave, puede influir significativamente en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera. El enfoque de la Investigación es fundamentalmente cuantitativo y busca determinar si existe correlación directa entre el nivel de autoestima de los estudiantes y su capacidad para aprender inglés. El objetivo principal de la investigación es identificar como los aspectos relacionados con la autoestima (confianza, motivación) afectan el desempeño de los estudiantes y como interrelaciona. Las diferentes herramientas que se utilizó parta las muestras aplicaron encuestas y exámenes de niveles sobre el autoestima y rendimiento del idioma inglés. Permitiendo medir la relación de autoestima y nivel de inglés. Los resultados obtenidos mostraban que, si hay interrelación, ya que los estudiantes con mayor autoestima tenían más nivel en el idioma inglés, Aquellos con menos nivel de autoestima presentaban una actitud más reservada. A partir de estos hallazgos se concluye que la autoestima interrelaciona con el aprendizaje del idioma inglés. Este estudio destaca la importancia de integrar el desarrollo de la autoestima en los programas educativos. En resumen, esta Tesis resalta como la autoestima influye de manera significativa en el aprendizaje del idioma inglés.

Description

Keywords

autoestima, interrelación, idioma ingles

Citation

Collections