Régimen disciplinario de la policía nacional del Perú y el principio de prohibición de la doble sanción

Abstract

Esta tesis tiene como objetivo establecer de qué manera las medidas disciplinarias contempladas en la Ley de la carrera y situación de la Policía Nacional del Perú, afectan el principio de prohibición de la doble sanción regulado en el régimen disciplinario. La metodología utilizada fue analítica y documental, con un diseño no experimental y descriptivo de corte transversal. Se revisaron leyes, doctrinas y jurisprudencia nacionales e internacionales, identificando vacíos legales y contradicciones en la aplicación del régimen disciplinario. Entre los principales hallazgos destacan: (1) disposiciones legales que generan conflictos con el principio ne bis in idem, como el artículo 76, inciso 2, del Decreto Legislativo Nº 1149; (2) las implicancias jurídicas y profesionales de las faltas disciplinarias de los policías; y (3) el papel del Tribunal Constitucional en la supervisión de los procesos disciplinarios. La propuesta incluye cinco pilares: (1) reformar el artículo 76 del Decreto Legislativo Nº 1149, (2) establecer un mecanismo de control externo independiente, (3) fortalecer la capacitación en derecho disciplinario, (4) revisar el sistema de evaluación anual de los policías y (5) añadir normas que regulen mejor las faltas disciplinarias. Estas reformas deben implementarse a través de cambios legales, formación institucional y auditorías externas. Se busca lograr mayor coherencia normativa, evitar sanciones arbitrarias, fortalecer la confianza en la PNP y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de sus miembros.

Description

Keywords

régimen disciplinario, policía nacional del perú, ne bis in idem, derechos fundamentales, supervisión externa

Citation

Collections