Implementación de la Metodología 5 "S" para mejorar la productividad en el área de almacén en la Empresa Cesbe S A. Lima - 2018

dc.contributor.advisorOblitas Salinas, Hugo Enrique
dc.contributor.authorCondori Puma, Rene
dc.date.accessioned2021-03-31T23:46:55Z
dc.date.available2021-03-31T23:46:55Z
dc.date.issued2021-03-31
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar que la implementación de la metodología 5”S”conocido como la “filosofía Kaizen”, que inicialmente fue aplicado por los japoneses en los años 60s, en el área de almacén, incrementando así la productividad de la empresa CESBE SA. La aplicación de la metodología 5 “S” mejoró las dimensiones y exigencias que tiene el mercado, cumpliendo cada pedido con prontitud y de esa manera optimizar la productividad. La población estuvo conformada 120 trabajadores por 6 semanas antes y 6 semanas después en la medida de los indicadores aplicados en el área de almacén de la empresa CESBE SA El tipo de investigación empleada es aplicada, explicativa de enfoque cuantitativo, sigue el diseño cuasi-experimental y longitudinal. Se aplicó una metodología experimental. La muestra es de tipo no probabilística, ya que los datos son seleccionados por conveniencia, el tamaño de la muestra es 80 trabajadores, se trabajó con el total de la población 6 semanas. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y la entrevista, y como instrumento; las fichas de observación y atención a los pedidos del área del almacén. Para el análisis de los datos se utilizó Microsoft Office Excel 2016 y el software estadístico (SPSS) versión 22, de manera descriptivo e inferencial. Por último, mediante el análisis descriptivo se determinó la mejora de la productividad en el área de almacén en 31%; de 24 a 55%. Se incrementó la eficacia en el área de almacén de 21%; de 50% a 71% y mejoró la eficiencia en el área de almacén de la empresa CESBE SA en 30%, de 48% a 78%. Y mediante el análisis inferencial mediante la prueba de regresión lineal (muestra paramétrica) se concluyó aceptar la hipótesis alterna la cual afirma la aplicación del plan.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5351
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subject5 “S”, Productividad, Dimensión, Eficiencia, Eficacia, Metodologíaes_PE
dc.titleImplementación de la Metodología 5 "S" para mejorar la productividad en el área de almacén en la Empresa Cesbe S A. Lima - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Administrativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Administrativoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_CONDORI PUMA RENE.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZA_CONDORI PUMA RENE.pdf
Size:
487.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: