El manejo fisioterapéutico en el análisis gráfico de la ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos
dc.contributor.advisor | Farje Napa, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Martínez Tuppia, Luisa Maria | |
dc.date.accessioned | 2020-01-30T18:48:51Z | |
dc.date.available | 2020-01-30T18:48:51Z | |
dc.date.issued | 2020-01-30 | |
dc.description.abstract | En el manejo clínico fue necesario tener conocimiento sobre lo que se quiere realizar, para poder ejecutar algo, fue fundamental tener conocimientos previos sobre el aspecto clínico, sobre todo cuando se trata a pacientes en estado crítico, bajo ese fundamento el manejo clínico en pacientes críticos con ventilación mecánica invasiva fue importante conocer el análisis de las curvas que están registrados en el ventilador, estas curvas son de una variable que están controladas por el ventilador, la curva de presión-tiempo, permite evidenciar la presencia de fugas, en cambio la curva de flujo-tiempo se presencia la detección de atrapamiento aéreo, y en la curva de volumen-tiempo es similar a las otras curvas, pero se diferencia por la presencia de volúmenes anómalos. Continuando con el análisis gráfico en la práctica clínica, se dará énfasis a las curvas con dos variables. En el análisis gráfico de la curva de flujo-volumen, se tiene diversas curvas, pero la de mayor importancia es la curva que determinar aguas en las tabuladoras del circuito. El análisis gráfico de la curva de presión-volumen, permite evidenciar la presencia de secreciones en las vías aéreas, sobredistensión, distensibilidad pulmonar. El fisioterapeuta respiratorio es una parte fundamental, debido a sus conocimientos respecto al manejo del ventilador mecánico, en la experiencia profesional se efectuará el análisis gráfico, en relación a las curvas fisiológicas de flujo, presión, volumen. El manejo fisioterapéutico se basa en conocimientos fisiológicos y clínicos del análisis gráfico en ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4920 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Parámetros, Modos de ventilación, Gráfico, Variables, Ventilación mecánica | es_PE |
dc.title | El manejo fisioterapéutico en el análisis gráfico de la ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Terapia física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médica | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Terapia física y Rehabilitación | es_PE |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: