Propuesta de un plan en la gestión municipal para la prevención de conflictos sociales en asentamientos humanos de Lima, 2025

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de plan en la gestión municipal que contribuya a la prevención de conflictos sociales en un asentamiento humano de Lima. Se desarrollo un diagnostico sobre el nivel actual de la gestión municipal y la participación ciudadana en la zona de estudio, a través de la aplicación de encuestas a una muestra representativa de 307 habitantes de un total de 1,506. Los resultados evidenciaron percepciones negativas sobre la presencia institucional, la atención a problemas comunitarios, el cumplimiento de compromisos y canales de comunicación, así como un bajo nivel de participación vecinal y escaso conocimiento de sus representantes y medios de interacción con la municipalidad. En respuesta, se diseñó e implementó de manera piloto un plan basado en cinco componentes estratégicos: diagnóstico participativo, mesas de diálogo, capacitaciones en liderazgo y resolución de conflictos, mejora de canales de comunicación y un sistema de monitoreo de conflictos. Tras doce meses de aplicación, se observó una mejora significativa en la percepción de la gestión municipal y un incremento notable en la participación ciudadana: el 92.3% de los vecinos participó en actividades organizadas por la municipalidad, el 91.6% identificó a sus dirigentes y el 96.7% manifestó conocer los canales institucionales de atención. Además, los reportes de conflictos vecinales disminuyeron en un 50%. Se concluye que una gestión municipal inclusiva, participativa y centrada en el fortalecimiento del vínculo con la comunidad contribuye a prevenir conflictos sociales y promueve entornos más cohesionados, organizados y pacíficos.

Description

Keywords

gestión municipal, participación ciudadana, conflictos sociales, asentamientos humanos

Citation