Evaluación de riesgos psicosociales y estrategias de intervención en entornos laborales de la industria minera
dc.contributor.advisor | Melendez Mendoza, Maria Leovina | |
dc.contributor.author | Carrasco López, Vitaliv Eureka | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T20:46:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T20:46:05Z | |
dc.date.issued | 2025-07-10 | |
dc.description.abstract | El trabajo de Suficiencia Profesional aborda la experiencia profesional en la evaluación de riesgos psicosociales en entornos laborales, específicamente en proyectos mineros e industriales. Se aplicaron metodologías psicométricas para la identificación de factores de riesgo asociados al estrés laboral, acoso y hostigamiento en el trabajo, aspectos que pueden afectar significativamente la salud mental y física de los trabajadores. En el contexto peruano, la evaluación de los riesgos psicosociales es crucial debido a las altas tasas de informalidad laboral, la precariedad en ciertas industrias y la falta de normativas estrictas sobre salud mental en el trabajo. La exposición constante a factores de riesgo psicosocial puede generar consecuencias como el agotamiento emocional, la ansiedad y la disminución del desempeño laboral. Por ello, resulta fundamental la implementación de programas preventivos y de intervención que permitan mitigar estos efectos negativos, promoviendo un entorno laboral más saludable y seguro para los trabajadores. Se emplearon herramientas validadas como el SUSESO/ISTAS 21 (Sistema Único de Evaluación y Seguimiento de Organizaciones/Instrumento de Evaluación de Riesgos Psicosociales), el CENSOPAS COPSOQ (Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud/Copenhagen Psychosocial Questionnaire) y el HOSEL (Cuestionario de Hostigamiento Sexual Laboral), con el objetivo de diagnosticar condiciones psicosociales adversas y generar estrategias de intervención que contribuyan al bienestar de los trabajadores. Estas metodologías permitieron identificar factores como la carga laboral excesiva, el liderazgo negativo, la falta de reconocimiento y la exposición a situaciones de acoso. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9700 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | riesgos psicosociales | |
dc.subject | acoso laboral | |
dc.subject | hostigamiento sexual | |
dc.subject | bienestar laboral | |
dc.subject | estrés ocupacional | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Evaluación de riesgos psicosociales y estrategias de intervención en entornos laborales de la industria minera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07211470 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-8623-0554 | |
renati.author.dni | 10739971 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA - CARRASCO LOPEZ VITALIV EUREKA.pdf
- Size:
- 1.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP - CARRASCO LOPEZ VITALIV EUREKA - RP -.pdf
- Size:
- 1.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO - CARRASCO LOPEZ VITALIV EUREKA.pdf
- Size:
- 163.68 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - CARRASCO LOPEZ VITALIV EUREKA.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: