La auditoria de cumplimiento y su inocencia en la gestión de la rendición de cuentas en las entidades del sector público
Date
2022-08-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La auditoría de cumplimiento, es importante en el Estado, porque busca
comprobar el uso adecuado de los recursos, para evitar actos dolosos o de
corrupción, identificando a los responsables de la gestión. Con mayor razón, si
se trata dinero recibido y no rendido, que, al no darse dentro de los plazos
establecidos, ocasiona que los estados financieros presenten activos
inexistentes.
No obstante, de que las directivas son claras al fijar su otorgamiento y plazo de
rendición, no se evidencia que los responsables cumplan realmente con su
presentación, evidenciando una total falta de responsabilidad de los funcionarios
y servidores, verificando una falta de gestión oportuna de exigencia por parte de
la administración, que no obstante el paso del tiempo pendiente de rendición, no
se adoptan las medidas sancionatorias al respecto.
Investigación de tipo aplicada, nivel explicativo - descriptivo, método inductivo,
deductivo, estadístico, de análisis síntesis; metodología ex post facto, diseño no
experimental, para lo cual se utilizó la prueba de hipótesis ji cuadrado corregida
por Yates, debido que más del 20% de las celdas que contienen las frecuencias
esperadas de las tablas de doble entrada son menores a cinco (5), que obliga a
la combinación de celdas adyacentes para finalmente obtener una tabla 2x2.
Por lo expuesto, se concluyó que la auditoria de cumplimiento incide
positivamente en la gestión de la rendición de cuentas en las entidades del sector
público.
Description
Keywords
Auditoría de Cumplimiento, Gestión de Rendición de Cuentas